por admin

María Soledad Martínez nació en Zapala, el 27 de febrero de 1972

Fue la primogénita de Hugo y Cristina, luego llegarían sus hermanos, Juan Manuel y María del Pilar.

Su infancia, y parte de su adolescencia, transcurrieron en el Plan V.E.A , hoy Barrio 25 de Mayo.

Su madre, Cristina, era maestra en la escuela 257, y allí concurrieron sus tres hijos durante los siete años de primaria, posteriormente, cursaría la secundaria en el CPEM 3, egresando en 1989.

En 1990, dejaría por primera vez la ciudad de Zapala, para comenzar sus estudios universitarios en  en la Universidad Nacional del Litoral  de la ciudad de Santa Fe,  recibiendo el título de abogada el 21 de diciembre de 1995.

Fue precisamente en esa casa de altos estudios donde comenzó una de sus grandes pasiones, la militancia política.

Su debut como militante fue  en la JUP en 1990,  para luego conformar junto a un grupo de compañeros el GED, grupo de Estudiantes de Derecho.

Con su flamante título,  regresó a Zapala  a fines del 95  y comenzó a ejercer como abogada en su estudio particular.  También se desempeñó como asesora de la Delegación Zapala de la Subsecretaría de Trabajo y de la Dirección Provincial de Vialidad

Sería en el Frente Grande y acompañando los dos periodos como intendente de Raúl Podestá, como  comenzaría su carrera política  en la ciudad que la vio nacer.

Desde el 2000, y hasta el 2002 fue Jueza de Faltas de la Municipalidad de Zapala, luego asumiría como Secretaria de gobierno hasta el 2005, y posteriormente como Secretaria de Políticas Sociales hasta el 2007.

En las elecciones del año 2007 fue electa Diputada Provincial para el período 2007/2011, presentando y acompañando numerosos proyectos de Ley tendientes a reivindicar al interior de la provincia, y en particular a la ciudad de Zapala, tantas veces postergada por políticas que centralizan la mayoría de los recursos en la capital provincial.

En el 2011,  los zapalinos decidieron apoyar  su candidatura  para dirigir los destinos de su ciudad, ganado las elecciones municipales por amplia mayoría, y convirtiéndose en la primera mujer Intendente en la historia de Zapala.

Durante los primeros  cuatro años al frente del ejecutivo municipal, la gestión de Soledad Martínez comenzó a trabajar para que Zapala se perfile como la ciudad de servicios y logística por excelencia del interior neuquino.

Una intensa actividad en materia de promoción cultural para el desarrollo urbano, y un rico proceso de las áreas de Deportes, de Promoción del Trabajo y Educación, Políticas Sociales, Ambiente, Espacios Verdes y Desarrollo Local, hicieron que los zapalinos abalaran la reelección, y en tal sentido se expresaron en las urnas el 12 de abril de 2015

El 2 de enero de 2016  comenzó su segundo período al frente del ejecutivo municipal, renovando el compromiso de hacer de Zapala una ciudad cada día más inclusiva, con igualdad de oportunidades para todos y todas.

Los ocho años de su gestión Zapala se transformó en un municipio moderno, con  desarrollo y mantenimiento de infraestructura urbana local, servicios sociales, servicios generales urbanos vivienda, salud, cultura y asistencia social; habiendo alcanzado a ser promotores de desarrollo económico, incursionando en nuevas formas de cuidado del medio ambiente, seguridad y justicia de faltas.

El 9 de diciembre de 2019 culmina su gestión de 8 años, con una Municipalidad ordenada, con menos personal que tenía al inicio de la misma, de haberse recibido un municipio con 1022 trabajadores, la comuna tiene hoy menos de 900 empleados, y un crecimiento respecto al porcentaje de cobranzas del municipio, que pasó de poco más del 40 % en el 2012 al 80 % en 2019.

El 10 de diciembre de 2019 asume como diputado provincial por el periodo 2019-2023 para continuar defendiendo los derechos de los zapalinos y procurar que la ciudad que la vio nacer, vuelva a tener el lugar preponderante que tuvo históricamente como centro geográfico y logístico de la provincia